Nació en (Lucca, actual
Italia, 1743 - Madrid, 1805) Compositor y violoncelista italiano. Dentro del
período clásico, Luigi Boccherini es siempre el gran olvidado. Formado en su
ciudad natal como violoncelista,en 1768
se trasladó a París, donde recibió la oferta de entrar al servicio de la corte
española como músico de cámara del infante don Luis. Sus obras más célebres,
como las basadas en motivos españoles, y en especial el Quintettino Op. 30 n.º
6 «La musica notturna di Madrid» (1780) o el Quinteto de cuerda Op. 50 n.º 2
«Del Fandango» (1788). Durante sus últimos años hubo de ver cómo su música y su
persona caían en el olvido. Autor prolífico, se le deben un Stabat Mater
(1781), veintiséis sinfonías, entre las que destaca la subtitulada La casa
del diablo, ciento quince quintetos y ciento dos cuartetos. Habiendo regresado a Luces, estrechó amistad
con el violinista Filippo Manfredi y emprendió con él una afortunadísima gira
artística que duró varios años. En 1768 llegó a París, donde obtuvo calurosa
acogida y donde publicó sus primeros tríos y cuartetos.
En 1769, siempre con
Manfredi, se trasladó a Madrid, invitado por el embajador de España en París:
allí obtuvo el calificativo de "compositor y virtuoso de cámara" del
infante don Luis, hermano del rey. En 1797 escribió música solamente para
Federico Guillermo de Prusia, que le había conferido el título de compositor de
cámara con una pensión anual. Muerto Federico Guillermo en 1797, Boccherini
perdió la pensión y su situación económica empeoró rápidamente. Durante un
breve período, de 1799 a
1802, gozó de nuevo de una cierta prosperidad gracias a la generosa protección
de Luciano Bonaparte, al que había dedicado algunas de sus obras; pero después
que el embajador francés hubo de abandonar Madrid, perdió este último apoyo y
pasó los últimos años de su vida en estado de indigencia. Sus restos fueron
sepultados en la iglesia de San Justo de Madrid; transportados a Lucca en 1927,
se conservan en la iglesia de San Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario